HISTORIA EN PODCAST – Lucas Botta

Podcast destinado a la divulgación de los principales eventos y procesos de la Historia de la Humanidad, aptos para todo público. Dictados por el Profesor y Licenciado en Historia Lucas S. Botta. Desde Córdoba, Argentina, para todo el mundo.

Siempre me gustó la Historia. Es una ayuda difícil de igualar para entender el presente. Es útil para prepararse para el futuro y hasta para prever lo que puede pasar.

Si a mí me gusta, mi padre es un apasionado. Sabe mucho (mucho) de Historia. Cualquiera sea el tema, si no se lo sabe de memoria con lujo de detalle, al menos una idea tiene. Es el resultado de años de lectura, hábito que mantiene hasta el día de hoy. Desde mi época de liceo que le envidio ese conocimiento, pero no leo ni la mitad de lo que él lee. Que no se me entienda mal: me gusta leer y tengo empujes de interés temporario por algún tema con el que me engancho, pero generalmente no llego ni a la segunda recomendación de libro que me hace papá (que por cierto, de todo tema histórico tiene libros para recomendar) que ya me estoy interesando en otra cosa (una serie, un documental), hasta que vuelvo a interesar por algún libro. Pantallas en lugar de hojas, en muchos casos.

Cuando me empecé a enganchar con podcasts se me ocurrió que si encontraba uno bueno de Historia, no solo me sería atractivo sino que también me ayudaría para pelotear algún tema más con papá. Hace algún tiempo busqué, pero no encontré alguno que me interesara salvo por “Blitzkrieg Pop”, que ya les compartí en una columna pasada, que está muy enfocado en la Segunda Guerra, tema que me interesa, pero hay muchos otros temas interesantes. (By the way, si quiero saber algo de la Segunda Guerra, le pregunto a mi viejo. Ya ni lee del tema. Se aburrió de agarrar libros que no le aporten nada que no sepa). Mi búsqueda era más amplia: buscaba, y hasta me preguntaba si existiría, algún podcast que hablara de temas de Historia en general.

Hace un par de meses, me recomendaron “Historia en Podcast”. Más precisamente, el episodio referente al apartheid en Sudáfrica. Fue a propósito de un viaje a Johannesburgo que tuve que hacer por trabajo. Lamentablemente, no lo pude escuchar antes de irme. Pero sí lo hice en el viaje de vuelta, luego de tener la oportunidad de visitar Soweto, el área urbana de asentamientos donde se alojó a la población negra durante el apartheid (y en buena medida hasta el día de hoy). El relato que hace este episodio es un “resumen ejecutivo” de la historia sudafricana que no solo cumple con lo que se propone (hacer la Historia apta para todo público). Adicionalmente, explica muchas cosas de su presente que se pueden hasta palpar con solo recorrer algo de Johannesburgo, pero además es muy fiel a los hechos, lo que para mí es muy relevante. Coincide con lo que algunos negros voluntarios, dedicados a mantener la historia de algunos lugares de Soweto en la memoria de todos los que los visitan, me relataron como parte de su propia historia.

Va por la sexta temporada que está dedicada a tratar temas “on demand”, o sea, el público propone temas de lo que sea, sin restricciones. Hay de todo. En los que escuché se nota que el conductor estudia de los temas y particularmente en el del apartheid, hace muy poco comprobé de primera mano que es fiel a los hechos.

Capítulos de entre treinta minutos y una hora, de fuente seria y de los temas más variados. Encontré mi podcast de Historia. ¡Lo recomiendo!

Revista Oficial
-

Diseño web CreaWeb